¿Cómo reclamar el dinero que presté?


Consejos de mi padre. Hombre de 50 años. 


Durante una charla random con mi padre decidí preguntarle sobre cómo reclama el dinero que presta y, según su vasta experiencia, me podría dar algunos consejos para compartirlo con ustedes. He aquí sus respuestas a 2 problemas planteados:

Si conoces al prestatario (amigo, familiar, vecino).

  • Acercarse y preguntar.

Luego de prestar el dinero y acordar el pago en una fecha, pero llega la fecha y no se ejecuta el pago, lo más recomendable es dirigirnos a esa persona, sea por llamada o mensaje de texto y preguntarles por qué no se ha efectuado el pago…

  • Hacer segundo acuerdo de pago.

Si el pago no pudo efectuarse en el tiempo acordado, debes de establecer o pedirle al prestatario que proponga una segunda fecha para su pago.

  • Sé empático.

Si conoces a la persona y sabes que está pasando un momento de necesidad, puedes optar por apoyarlo en ese momento; al final la amistad vale más y si se mejora, de seguro pagará esa deuda.

  • No volver a prestarle.

Para muchos este punto sería el más aconsejable, pero es su decisión si desea volver a hacer negocios con esa persona de nuevo.

Si no conoces al prestatario (amigos de amigos, conocidos).

En éste caso aplicaríamos todo lo anterior, pero aquí le agregamos 2 pautas más que puedes considerar.

  • Hablar con la persona en común.

Es posible que, si te diriges a la persona más allegada al prestatario, se sienta presionado por pagarte.

  • Demandar.

Es estresante pasar por una demanda, pero si es una gran suma de dinero que puede perjudicar tus finanzas, lo mejor es ponerlo en manos de la justicia.

Artículo Anterior Artículo Siguiente